¿Qué hacer con las hojas secas de tu jardín?

 

 

En esta nota te explicaremos porqué usar sopladores de mano y rastrillos es lo mejor para evitar que puedan generarse enfermedades y plagas en tu jardín.

Cuando las hojas secas se acumulan sobre las plantas o el césped se dificulta la acción beneficiosa del sol y evita que los rayos solares impacten sobre la hierba. Esto impide el proceso de fotosíntesis y la ventilación. Por ende, al descomponerse las hojas secas puede favorecer el desarrollo de hongos y enfermedades perjudiciales.

¿Qué herramientas se usan para retirar las hojas secas?

Hay dos formas de hacerlo, una es manual y la otra con máquinas eléctricas.
Si tu jardín es pequeño, te conviene hacer una limpieza en forma manual usando un rastrillo para jardín, cuyas púas o dientes arqueados facilitan esa tarea. Recomendamos ir haciendo montones de hojas secas y luego guardarlas en bolsas para que no se vuelen por todas partes.
    En espacios verdes más amplios, usar un rastrillo suele ser poco productivo más que nada si hay que amontonar y retirar gran cantidad de hojas. En ese caso recomendamos que la limpieza se realice con la ayuda de sopladores de hojas que reducen el tiempo y el trabajo. Existen máquinas que son solo sopladores y otras que son sopladores y aspiradores y, en algunos casos, incluso trituradores de hojas también.

¿Cómo se deben quitar las hojas secas?

    Recomendamos empezar desde afuera hacia el centro del jardín. Si la superficie es muy amplia, planifica la limpieza por sectores.
    Nunca aspires tierra, hojas de pino ni residuos duros o no orgánicos.
    Vacía la bolsa de residuos después de cada uso, límpiala y ventílala bien si está sucia para evitar la aparición de hongos.

¿Qué se hace con las hojas secas?

Conviértelas en compost. Con las hojas secas y otros residuos vegetales, como las siegas del césped, algunos restos de poda y los desechos de hortalizas que utilizas en la cocina, puedes fabricar compost en casa. Es una práctica sostenible y ecológica que te permitirá reciclar estos productos naturales para obtener un abono orgánico de calidad que podrás utilizar para el abonado de fondo y de cobertera del jardín y el huerto.

 MOTORES Y REPUESTOS S.A.

• Productos para Riego.
• Productos para Bosque & Jardín.
• Motosierras/Electrosierras.
• Cortadoras de Césped.
• Tractores Cortacésped.
• Motoguadañas.
• Podadoras/Cortacercos.
• Fumigadoras.
• Hidrolavadoras.
• Motores Eléctricos.
• Grupos Electrógenos Nafta/Gas/Diesel.
• Motobombas Centrífugas/Autocebantes.
• Maquinarias para la Construcción.

Av. Independencia 772 (C1099AAU)
CABA | Buenos Aires | Argentina
Tel.: (011) 4300-0833/1280

Entradas más populares de este blog

• Cómo limpiar una motosierra STIHL

• Motoguadaña STIHL FS 291

• Como arrancar una Motoguadaña STIHL

• Motoguadaña STIHL FS 221

• Mantenimiento de Motosierras STIHL

• Motocultivador STIHL MH 710

• Cortadora de Césped STIHL RMA 235

• Cortacercos de batería STIHL HSA 50

• Minisierra de mano a batería STIHL GTA 26

• Aspiradora a Batería STIHL SEA 20