Entradas

¿Cómo afilar las cuchillas de tu cortacésped de forma fácil?

Imagen
Si ya has llegado al año de uso de tu máquina de cortar césped seguramente empieces a notar que la misma ya no corta como el primer día y que con el transcurso del tiempo ha perdido un poco el rendimiento.  Pero no es para preocuparte ya que es algo totalmente normal y está relacionado en el mayor de los casos con el filo de las cuchillas de tu cortacésped, el mismo suele gastarse o hasta puede mostrar pequeñas muecas, por lo cual podemos afirmar que: ¡Ya es tiempo afilar las cuchillas de tu cortadora de césped! y para esto te daremos todos los tips y consejos para obtener el mejor resultado. Antes de empezar quiero contarte que las cuchillas de una cortadora de pasto deben ser afiladas por lo menos una vez al año y como máximo unas 3 o 4 veces a lo largo de su vida útil , superando estos plazos te recomiendo que pienses en cambiar las cuchillas por unas nuevas para volver a tener el máximo rendimiento en el corte. ¿Cómo se sacan las cuchillas de la máquina de cortar césped? ...

¿Qué se puede hacer con el césped recién cortado?

Imagen
      Cuando cortamos el pasto de nuestros jardines, generalmente deshacemos los restos de césped recién cortado. Pero, ¿Creerías si te afirmo que el césped que arrojas a la basura puede transformarse en abono natural? Aunque te cueste creerlo, los resto de césped son componentes orgánicos muy potentes que podemos reutilizar para producir compost natural. Sigue leyendo este artículo y te explicaremos cómo aprovechar los restos de hierba cortada para crear abono. Hacer compost con los restos de césped  La clave está en aprovechar al máximo los restos de césped cortado. Al reutilizar los mismos podremos crear abono natural y lo mejor de todo ¡Sin gastar un centavo!.   El pasto, cuando está recién cortado tiende a descomponerse muy rápido. Por eso, para hacer compost con el césped cortado, lo único que tenemos que hacer es ir almacenando en algún recipiente los restos de pasto y esperar a su descomposición. Generalmente existen en el mercado diferentes dep...

¿Cómo hacer la mezcla para un motor 2 tiempos?

Imagen
        En un gran número de máquinas para labores de jardinería es muy común encontrarse con motores de 2 tiempos. Motoguadañas, motosierras y sopladores son algunas de las máquinas que suelen tener propulsión a partir de este tipo de motores. Es importante que sepas que los motores de 2T necesitan de una mezcla apropiada de gasolina y aceite sintético para su correcto funcionamiento. Usar productos inapropiados o proporciones de mezcla equivocadas harán que el motor sufra daños graves.   ¿Cómo se prepara la mezcla para motores 2 tiempos? La mezcla para un motor de dos tiempos es muy sencilla, es una proporción que combina tantas partes de aceite para determinada cantidad de gasolina. Las más conocidas suelen ser las proporciones 25/1 (4%), 40/1 (2,5%) y 50/1 (2%), pero antes de explicarte como se compone cada una primero debes seguir estas recomendaciones:     Siempre usar combustible de 90/95 octanos     Nunca debes utilizar...

¿Cómo cambiar la cadena de la motosierra?

Imagen
        La cadena de la motosierra es una de las partes más esenciales en este tipo de herramientas, como así también lo son el motor y la espada. La cadena está compuesta por un conjunto de pequeños engranajes que giran de forma muy rápida en toda su superficie. Al mismo tiempo los dientes afilados de la cadena realizan la acción de corte impulsados por el motor. Pero a  medida que va pasando el tiempo y con el uso frecuente de la misma, la cadena de una motosierra se va desgastando. Es este el momento en el cual te darás cuenta que ya tienes que reemplazarla por una nueva. Por eso en este artículo responderemos todas las preguntas y dudas que surgen a la hora de cambiar la cadena de tu motosierra. ¿Cuándo debo cambiar la cadena de la motosierra? Tanto las motosierras nafteras como las eléctricas tienen una cadena de corte cuyos dientes sufren un desgaste con el uso frecuente. Esto es lo de menos, ya que la solución es simplemente afilarlos. Pero muchas ve...

¿Qué puedo hacer para revivir el pasto?

Imagen
      El césped en mal estado es el  resultado de prácticas inapropiadas. Períodos de riego ineficientes, aplicación fertilizantes sin tener conocimiento alguno del producto y cuchillas de corte extremadamente bajas en la cortadora de césped. Todas estas acciones pueden destruir el césped en escaso tiempo. Pero no te preocupes, con las siguientes técnicas podrás revivir el césped de tu jardín y renovar el paisaje. Rastrillar el césped después de cada corte Generalmente en los jardines con escaso mantenimiento, suele acumularse un colchón compuesto por una capa de materia orgánica muerta y otra viva que se posiciona entre el suelo y el césped. Cuando dicho colchón toma un espesor de 2,50 cm, tu pasto podrá verse muerto cada vez que lo cortas.  Esto puedes evitarlo rastrillando toda la zona después del corte. Te sugerimos que riegues el jardín tres días seguidos antes de pasar el rastrillo. Evita dañar las raices de tu césped colocando  las cuchillas...